En una noche repleta de emociones, más de cien maestras y maestros, con más de 30 años de trabajo y jubilados, fueron homenajeados en Montevideo en un reconocimiento al trabajo, al esfuerzo, a la vocación y al profesionalismo.
En el marco del Día de la Educación Pública, 112 maestras y maestros recibieron un homenaje por parte de las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y Educación Inicial y Primaria (DGEIP).
“Hoy nos reúne una ocasión de profundo significado porque es un momento para honrar a quienes han dedicado más de 30 años a la noble tarea de enseñar y también para despedir a los colegas que inician una nueva etapa al jubilarse. Este es un homenaje al compromiso cotidiano, a la construcción diaria y silenciosa de ciudadanía en cada escuela y rincón del país”, expresó la consejera de ANEP, Carolina Pallas.
Por su parte, la directora de DGEIP, Gabriela Salsamendi, reconoció el compromiso de los educadores “por las planificaciones en los fines de semana, por el recorta y pega que toca hacer de vez en cuando, la dedicación por las familias, por las redes barriales que se arman en cada una de las escuelas. Los maestros y maestras tenemos una responsabilidad infinita con las infancias”, expresó.
Además, enfatizó en la importancia de la participación como una política educativa que se está llevando adelante en la actual administración “porque, ante todo, es una profesión que se hace en colectivo”, aseguró.
La subdirectora de DGEIP, Selva Pérez, recordó los “mojones” que marcan las escuelas en la historia de vida de un maestro y su pasaje por ellas durante el desarrollo profesional. “Esta profesión irradia sabiduría, aprendizaje, vínculos profundamente amorosos y convincentes que se van generando adentro de la escuela”, explicó.
La jornada de celebración, que fue transmitida por el canal institucional de YouTube de ANEP, contó con números artísticos como del Coro Departamental de Montevideo y estudiantes de la Escuela de Educación Artística (EDEA) N°265 “Virgilio Scarabelli Alberti”, así como con la actuación del grupo de alumnos de la carrera de intérpretes en folclore de la Escuela Nacional de Formación Artística del Sodre.